Pinceladas del repertorio que Berja interpretará tras Fe y Caridad en 2025

[Total:0    Promedio:0/5]

19 años, casi dos décadas, cumple la Banda Municipal de Música de Berja ponienso su música al paso de palio de María Santísima de Fe y Caridad. Desde 2007, con el paréntesis de dos años por la pandemia, la formación virgitana se ha convertido en todo un clásico del Domingo de Ramos y de la Semana Santa almeriense.

La primera marcha que sonará cuando nuestra titular mariana se levante en el tempo será Fides et Charitas (Jacinto Manuel Rojas Guisado), que volverá a intepretarse en el lugar donde se estrenó en 2016. Tras el Himno Nacional sonará Fe, Esperanza y Caridad (Cristóbal López Gándara), para seguir con Fe y Caridad (Javier Tapias), llenando la calle Ricardos de sones de nuestro patriomonio musical.

Para entrar en la Carrera Oficial, como novedad este año en la calle General Tamayo, volveremos a rendir homenaje al aniversario de marchas emblemáticas, con la interpretación de La Estrella Sublime (Manuel López Farfán), composición que supuso un antes y un después en la historia de la música procesional y que cumple 100 años.

El paso de palio accederá a la Plaza de la Catedral a los sones de otra marcha del mismo autor que también cumple su centenario, como es La Esperanza de Triana (Manuel López Farfán), para salir de la puerta de la S.A.I. Catedral con los sones eucarísticos de Triunfal (José Blanco).

Para llegar al recogimiento de la calle Mariana, nada mejor que Margot (Joaquín Turina), y en la revirá hacia la calle Jovellanos, sonará otro de los estrenos en el repertorio de la Banda de Berja como La Virgen de las Angustias (David Hurtado).

Las últimas marchas que sonarán tras la Virgen de Fe y Caridad serán otra vez más, parte de su patrimonio musical, al que tanta visibilidad se le trata de dar desde esta corporación, para poner fin a una estación de penitencia que deseamos que sea fructífera un año más.

[Total:0    Promedio:0/5]

Shares
Share This